A medida que las personas mayores envejecen, sus funciones corporales disminuyen gradualmente. En este caso, ¿qué medidas podemos tomar y a qué aspectos de la salud física debemos prestar especial atención en nuestra vida diaria? Ahora vamos a entenderlo juntos.
Ingesta nutricional: A medida que envejecemos, la tasa metabólica del cuerpo disminuye y las funciones de digestión y absorción disminuyen, lo que aumenta la probabilidad de desnutrición.
Puedes aumentar intencionalmente tu consumo de proteínas de alta calidad (como huevos, pescado, carne magra, etc.), verduras, frutas y cereales integrales.
Salud ósea: La densidad ósea disminuye en los ancianos, lo que puede conducir fácilmente a osteoporosis o fracturas. Una mayor ingesta de calcio y vitamina D, una exposición adecuada a la luz solar y el ejercicio moderado pueden ayudar a mantener la salud ósea. Evite la actividad extenuante para prevenir caídas y fracturas.
Salud cardiovascular: Los ancianos son más susceptibles a enfermedades cardiovasculares como la hipertensión y la arteriosclerosis. Controlar regularmente la presión arterial y los lípidos en sangre, mantener buenos hábitos de trabajo, descanso y alimentación, reducir la ingesta de alimentos con alto contenido de sal y grasa y aumentar el ejercicio aeróbico (como caminar a paso ligero, nadar, etc.) pueden ayudar a mejorar la salud cardiovascular.
Control de la diabetes: Los ancianos son un grupo de alto riesgo de padecer diabetes. Controlar regularmente el nivel de azúcar en sangre, controlar adecuadamente la dieta, evitar el consumo excesivo de alimentos con alto contenido de azúcar y mantener ejercicio moderado pueden ayudar a controlar el azúcar en sangre.
Salud cognitiva: a medida que envejecen, los adultos mayores pueden correr riesgo de sufrir deterioro cognitivo, como pérdida de memoria o enfermedad de Alzheimer. Mantener una vida social activa, realizar ejercicios cognitivos, leer, realizar juegos mentales, etc. puede ayudar a mantener las capacidades cognitivas.
Salud ocular y auditiva: Los problemas de visión y audición comunes en los ancianos incluyen cataratas, glaucoma y pérdida de audición. Los exámenes regulares de ojos y oídos y el tratamiento oportuno de posibles problemas pueden mejorar su calidad de vida.
Ejercicio y movimiento: El ejercicio adecuado es esencial para los adultos mayores para ayudar a mantener la flexibilidad y la fuerza y reducir la atrofia muscular. Los ejercicios adecuados para las personas mayores incluyen caminar, tai chi, yoga y otras actividades ligeras, que no solo pueden mejorar la condición física sino también promover la salud mental.
Salud mental: Los adultos mayores tienen más probabilidades de sentirse solos, deprimidos o ansiosos, especialmente cuando mueren amigos y familiares o cuando sus funciones físicas disminuyen. Mantener una actitud positiva, participar en actividades sociales, desarrollar pasatiempos y mantenerse en contacto con familiares y amigos puede ayudar con la salud mental.
Exámenes físicos regulares: Realizar exámenes físicos completos y regulares para detectar oportunamente posibles problemas de salud e intervenir en una etapa temprana.
La pérdida auditiva en los adultos mayores aumenta el riesgo de caídas y demencia. Al mismo tiempo, debido a la disminución de la audición, se reduce la estimulación del cerebro, lo que tiene un cierto impacto en la función cognitiva de las personas mayores. Sin embargo, la pérdida auditiva también puede afectar la salud mental de las personas de mediana edad y mayores al separarlas de los demás a través del sonido.
A algunas personas con pérdida auditiva no les gusta usar audífonos de venta libre porque les hace sentir diferentes de los demás. El audífono adaptativo TWS utiliza un chip digital para evitar los aullidos. Su apariencia adopta el modelo de los auriculares Bluetooth comunes y se combina con el color blanco, lo que le da un toque de moda. Con Bluetooth, los audífonos asequibles pueden personalizar automáticamente las configuraciones según los resultados de la evaluación auditiva, al tiempo que permiten a los usuarios ajustarlos ellos mismos, haciendo la vida diaria más cómoda.